Cuerpxs que no importan
Primera edición - 2017
En el marco del Festival Lumínica
Museo de Medios de Comunicación "Raúl D. Berneri" - Resistencia.
Registro: Carla Lavia
Instalación interactiva y performática.
Realizadoras: Agustina Wischnivetzky y Katharina Saporitti
Cuerpxs que no importan, es una obra interactiva y performática que manifiesta y problematiza una percepción social hacia el cuerpo de identidades femeninas como objeto público y de libre acceso, reconociendo las innumerables formas en que se lo transgrede, violenta, califica, como producto de un sistema patriarcal y capitalista dominante. Lxs performers se encuentran expuestxs durante un tiempo determinado; cubiertas por dispositivos electrónicos y no electrónicos. Siendo los primeros, tres luminarias en cada cuerpx, conectadas a sensores de distancia que interactúan con lxs espectadorxs. Luego de este tiempo, se produce un cambio de aquel estado de ser-objeto al de ser-sujeto. Siendo esta ruptura, resuelta independientemente por cada una. La propuesta pretende un rol del espectador activo ya sea al vincularlo con una temática social, como también dentro de la interactividad propuesta por la obra.
Performers: Camila Lavia, Celeste Iriani, Angelina Carissimo, Cesia Novelli, Pamela De Los Santos, Pilar Rebull.
Descripción: Las performers permanecieron inmóviles durante 20 minutos, todas con los dispositivos electrónicos montados en sus cuerpxs casi desnudxs. Después de este tiempo, progresivamente, fueron rompiendo este estado de objeto, deshaciéndose de los aparatos y realizando diferentes acciones hasta retirarse. Una de ellas se encontraba menstruando libremente durante el tiempo de quietud, hasta que en la ruptura comenzó a interactuar con su sangre, esparciéndose por todo el cuerpo y llevándola incluso a otrxs cuerpos expectantes. Otra de ellas rompió la quietud realizando movimientos expansivos de expresión corporal. Las otras se retiraron despojadas de los dispositivos.
Segunda edición - 2017
Museo de Medios de Comunicación "Raúl D. Berneri" - Resistencia.
Performers: Camila Lavia, Cesia Novelli, Pilar Rebull, Pamela De Los Santos, Celeste Iriani.
Descripción: La obra sucedió en la sala temporal del museo de medios, donde estas seis performers de identidades femeninas se encontraban dispuestas como objetos de exposición en distintos sectores de la sala, en diferentes niveles, posturas y estados. Cuatro de las performers se encontraban cubiertas de dispositivos electrónicos con sus respectivas conexiones a la vista. La primera imagen al ingresar, era una chica trans tirada en el piso, en el centro de la sala, cubierta de los dispositivos mencionados anteriormente, y de cinta de embalar adhiriendo al piso sus tobillos, su boca, y su brazo derecho. Otra de ellas se encontraba en la mesa de catering cubierta de comida dulce y salada, entre copas y botellas de vino. Lo que sucedió fue que lxs espectadorxs consumieron de un 95% de esto. También, otra performer se encontraba, además de con los dispositivos, con auriculares puestos, conectados a un grabador zoom, al cual las personas se acercaban a emitir cualquier tipo de mensaje. Otra de ellas fue intervenida con un fibrón, y la otra se encontraba recostada en un sillón rojo, con los dispositivos. Al paso de aproximadamente 20 min, las performers rompen su estado de quietud, y comienzan a interactuar entre ellas en el medio de la sala, hasta retirarse. El ambiente sonoro monótono durante los 20 min, aumenta de volumen, por ende aumenta la tensión al final de la obra.
Tercera edición - 2018
En el marco de la muestra "Distrofia Digital" de Florencia Sánchez Aquino.
CCU - Centro Cultural Universitario - Corrientes.
Performers: Pamela De Los Santos, Belén Kunz, Mina Paia, Xio Niehaus.
Descripción: Lxs performers se encontraban expuestxs en la sala entre monitores y cubiertas con los dispositivos, luminarias, sensores, cables, arduinos. Las rupturas, como en las ediciones anteriores, fue propuesta totalmente por cada performer. Una de ellas fue la intervención con aerosol en una caja (elemento de la exposición) con frases como: cuerpo objeto, harta, libertad para decidir. Una de ellas tomó una cámara de fotos y comenzó a fotografiar a lxs espectadorxs como anteriormente lo hacían con estas performers. Otrx se desplazaba entre el público, al que maquillaba con purpurina color rojo. Ubicada en un rincón, una de las intérpretes se vestía delicadamente con una media de red para luego violentamente romperla y tratar de desvestirse de la misma.